NUEVA PROTECCION EUROPEA PARA PRODUCTOS ARTESANALES E INDUSTRIALES: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES.-

NUEVA NORMATIVA DE LA EPO QUE PERMITE LA INCLUSIÓN DE DIBUJOS A COLOR EN LAS SOLICITUDES DE PATENTE EUROPEA
20 noviembre, 2025
Show all

El próximo 1 de diciembre de 2025 comenzará a aplicarse en toda la Unión Europea el nuevo régimen de protección de indicaciones geográficas (IG) para productos artesanales e industriales, establecido por el Reglamento (UE) 2023/2411. Hasta ahora, solo los productos alimentarios podían beneficiarse de esta figura, lo que dejaba sin cobertura europea a sectores con un fuerte vínculo territorial y cultural, como la cerámica, la cuchillería, el textil o el calzado.

Con esta nueva normativa, los productos manufacturados podrán proteger su nombre siempre que posean una calidad, reputación o característica esencialmente vinculada a su origen geográfico, y al menos una fase de producción tenga lugar en la zona definida. Se trata de un reconocimiento al saber hacer local, que permitirá distinguir en el mercado los productos auténticos frente a las imitaciones, reforzando la confianza del consumidor y promoviendo el desarrollo económico regional.

El sistema combinará una fase nacional, gestionada en España a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), y una fase europea ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que mantendrá el registro común.

La aplicación de este reglamento puede tener un impacto significativo en nuestro país, especialmente en comunidades con una rica tradición artesanal e industrial. Desde la forja del País Vasco y Navarra al calzado de La Rioja, los cuchillos de Albacete o la cerámica de Talavera, muchos productos españoles podrán beneficiarse de esta nueva herramienta de protección, capaz de generar valor añadido, fomentar el empleo cualificado y preservar nuestro patrimonio cultural.

El reto ahora es preparar el terreno: identificar los productos con potencial, organizar a los productores y definir las especificaciones técnicas. España, con su diversidad artesanal e industrial, tiene ante sí una oportunidad única para convertir la tradición en un activo de propiedad intelectual reconocido en toda Europa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.>

ACEPTAR
Aviso de cookies